¿Es importante pararnos en la definición de la IA?

Podemos decir que la respuesta, aunque pueda parecer evidente, no está exenta de matices.

⭕ Por un lado, es imprescindible porque la APLICACIÓN DEL REGLAMENTO EUROPEO y sus consecuencias sólo afecta a los sistemas de IA según están definidos en el mismo.

⭕ No obstante, la profundidad y rapidez de los cambios que se producen en este ámbito obligará a INTERPRETACIONES EXTENSIVAS en su aplicación real, especialmente en las decisiones donde los jueces y tribunales tendrán que abordar cuestiones técnicas y fronterizas.

⭕ Adicionalmente, las organizaciones que aplican la IA están sujetas a un especial escrutinio por parte de la OPINIÓN PÚBLICA, dado el IMPACTO MEDIÁTICO de cualquier noticia al respecto.

Por tanto, existe un ámbito más amplio que debe considerarse inexcusablemente en la definición de la estrategia empresarial, especialmente en la medición de oportunidades de negocio frente a los riesgos de imagen y reputacionales. No podemos dejar de lado que, en ciertos casos, el ecosistema interconectado y síncrono en el que se desarrollan los negocios. La propagación de determinadas noticias puede tener efectos inmediatos y devastadores para la organización.

Debemos tener presente esta triple óptica en las decisiones clave de las organizaciones.